Zero, zero, zero


Lei el 80% del ultimo libro de Saviano en el vuelo de regreso de Europa a USA, fue una lectura interesante, escrita de un modo sencillo, directo y hasta poetico. El libro logra el proposito del escritor, el lector se queda pasmado al descubrir como la mafia internacional a traves del comercio de la droga no solo gana ingentes cantidades de dinero sino que a este dinero se recicla en la economia local e internacional, las mafias crean empresas e invierten en compañias a nivel mundial, cada vez mas su poder va creciendo y de esta forma va ganandole a los estados el poder de gobernar, los controla o los inestabiliza de acuerdo a sus intereses. Claros ejemplos narrados en el libro son los casos de Mexico y Colombia, los carteles tienen el poder de jaquear a sus gobiernos, de exigir pactos o condiciones de dialago. Lo que narra Saviano se lee casi diariamente en la seccion policial de muchos paises pero el ciudadano comun si bien conoce del poder y la violencia de las mafias, no tiene idea de la magnitud del problema. Cuando Saviano nos dice que el comercio de la cocaina es el medio mas profitable que existe a nivel mundial y que el precio de un kilo de cocaina cambia varios miles cuando cambia continente y pais y que las toneladas de cocaina que se produce anualmente convertidas en dolares o euros se eleva a un cantidad exhorbitante, el lector va abriendo los ojos, se preocupa, se indigna. El libro genera sensaciones poco agradables, el lector se asquea, algunos capitulos provocan arcadas, sobretodo aquellos referidos a la violencia de los carteles mexicanos. El merito mayor de Saviano es hablar en alta voz, denunciar lo que esta pasando, no quiere abrir los ojos y lo ha conseguido.

Comments