Choclo con queso


Hay piqueos simples y deliciosos, los italianos tienen su "bruscheta", los barceloneses su "pan tumaca, los peruanos su "choclo con queso".
Hace poco estuve ordenando fotos tomadas de mi viaje al Peru y encontre la foto que ven en este blog. Fui con Lily a Sta. Eulalia, un pequeño barrio al este de Lima a comer "pachamanca" y el restaurante ofrecia como piqueo (que podia ser tambien entrada o primer plato) el choclo con queso. Me apetecio pedirlo pues veia en las mesas vecinas unos choclos tan deliciosos que me abrio el apetito aun mas, choclos de este tipo no he encontrado ni he comido en USA, Mexico o Europa. No solo su tamaño y su color son diferentes, es su sabor donde encuentro la diferencia principal. Aqui en USA se consume un choclo (corn) de dientes amarillos y pequeños, su sabor es un poco dulce y no es raro que se sirva con mantequilla derretida.
El choclo se cuece en agua hervida y rara vez se sirve entero pues seria demasiado para un comensal, es mas agradable (al menos para mi) cuando el choclo esta tibio y se sirve acompañado de queso fresco. El choclo no necesita condimentarse antes o despues de cocinarse, se sirve en su estado puro,natural, sin engaños o artificios para el paladar.

Comments

Anonymous said…
hola
ante todo el saludo
me gustaria tener contacto con ud
mi correo es santiagoriverar@msn.com
soy peruano y vivo en minnesota
necesito tu correo para enviarles una invitacion por la fiesta de l sr de los milagros
Anonymous said…
No se dice Choclo con queso.. se dice.. "Choclito con queso"