Visitar Caral fue una curiosidad que se convirtio en realidad al pasar unos dias en Lima. Mi estadia en Lima era corta, menos de una semana. Tenia que aprovechar cada hora que tenia disponible y al dejar la ciudad quede satisfecho de haber hecho todo lo que queria hacer durante mi visita al Peru. El viaje a Caral lo planifique de antemano con mi novia, ella se encargo de contactar una agencia de turismo para la excursion a Caral. La compania de turismo nos vino a recoger a las 5.30 am, dejamos lima pasada las 6.30 am y media hora despues entramos a Pasamayo, que es un trecho entre Lima y Chancay que pasa la mayor parte del dia y tal vez de la noche cubierta de niebla, el tramo es zona peligrosa para los conductores la visibilidad es casi nula, lo cual obliga al conductor a bajar la velocidad. La carretera pasa por Pasamayo cortando la falda de los cerros que miran al mar, la imprudencia de los automobilistas ha ocasionado no pocos accidentes en la zona alguno de estos con perdida de vidas. El trecho de aproxidamente 5 kms puede durar media hora en auto, todo depende de que tan densa sea la neblina. Despues de pasar Pasamayo hicimos una parada para desayunar un cafe con leche y su pan con chicharron que estuvo buenisimo.
Despues de desayunar continuamos nuestro viaje y pasando la ciudad de Huacho nos dimos cuenta que nos acercabamos a nuestro destino principal. El conductor salio de la carretera y se interno en direccion este, es decir alejandose del mar. El trayecto de la carretera a Caral fue aproximadamente de media hora, llegamos a la zona arqueologica y me causo buena impresion ver que han realizado obras de habilitacion para atender mejor a los turistas(centro de informacion, baños y kioskos de venta)
Nuestro guia en el recinto arqueologico de Caral estaba muy bien informado de la zona, de sus antiguos pobladores y de la importancia de caral en la historia pre-hispanica en el Peru. Fuimos no mas de 10 turistas, todos peruanos, que hicimos el recorrido por toda la zona arqueologica, que es bastante grande y que aun cuenta con grupos de arqueologos trabajando en determinadas areas del lugar. Habiamos llegado a media mañana y cuando concluyo la visita ya estaba "colorao", la caida del sol habia enrojecido mis brazos, mi nuca, la frente y mis pomulos.El area cuenta con varias piramides truncadas, alguna de ellas en mejor condicion que otras, en ese momento no era posible subir a las piramides y no se si en un futuro lo sea, pero seria una bonita experiencia subir a estas piramides y observar toda el area desde arriba. Alejandose un poco de las piramides comienza un cerro el cual tiene una vista privilegiada de la zona, lamentablemente no teniamos tiempo para intentar subir a la cuspide o al menos a mitad e la cima y asi apreciar mejor el recinto arqueologico.
Comments