Esta pasada semana la Radio Publica de Minnesota estuvo de campaña recaudando fondos desde el Lunes hasta el Jueves. Durante el año la emisora lleva 2 o 3 campañas para recaudar fondos, como oyente tengo que sufrir el fastidio de oir durante todo el dia a los locutores mas conocidos de la emisora pedir dinero para financiar la continuidad de la programacion y durante estos cuatro dias repiten una y otra vez algo asi como "si te gusta los programas y la musica que escucha apoyanos (contribuye)", no hay nada malo en pedir publicamente a traves de la emisora contribuciones economicas a los oyentes, sin embargo hay dos cosas que me resultan un fastidio. La primera el solicitar dinero haciendo entender al publico que si no lo hacen, los programas y la musica que escuchan podrian dejar de continuar; la segunda, es la mas absoluta carencia de informacion al publico de como se administra el dinero que solicitan, como se administra el dinero recaudado? es principalmente para sostener la programacion como hacen entender?. Decidi entonces visitar la pagina web de MN public radio en la busqueda de sus declaraciones financieras (Annual Report) y pude comprobar que la emisora si bien financieramente no vive con holgura esta muy lejos de declararse en emergencia o peor aun en bancarrota. Sus ingresos totales en el 2008 fue casi 72 millones y los gastos 71,700 millones con ingresos netos a fin de año de $ 331,000
En muchos paises Europeos las emisoras publicas son en sus totalidad emisoras del estado, su financiamiento proviene totalmente del tesoro publico. En USA la emisoras publicas, como es el caso de Minnesota, reciben menos del 15% del total de sus ingresos del estado o del gobierno federal. Lo cual les exige solicitar donaciones al publico para el sosteniemiento de la emisora, si bien es cierto estas donaciones efectivamente son la mayor fuente de financiamiento, tambien es cierto que los donantes no tienen ningun poder de decision sobre la gestion de la emisora, pues esta se administra como una entidad privada donde los oyentes/donantes no tienen injerencia salvo que el donante contribuya con millones de dolares y su contribucion exiga un minimo de condiciones en la produccion/gestion de la emisora.
Yo soy de aquellos que sostiene que hay actividades que son de entera responsibilidad del estado, una de ellas es la educacion y cultura, asi pues las emisoras del estado son un medio publico para educar, informar y contribuir a la formacion y desarrollo cultural de un pais, y como tal no son administradas ni sujetas al interes privado sino al interes publico. Emisoras como Deutschlandfunk radio, Netherlands Public Radio or Sweden Public Radio son el ejemplo a seguir.
Comments