Carlos Ruiz Zafon y la Sombra del viento


Mi encuentro con esta novela fue fortuito, estaba en el aeropuerto de Houston pensando en que debia esperar tres horas antes de tomar mi vuelo a Lima. Llevaba conmigo un libro de Paul Krugman "The Return of Depression Economics and the crisis of 2008", muchos pensaran cuan pocos cuerdos comprarian un libro titulado asi para leerlo durante la espera de la coneccion de vuelo o durante el vuelo mismo a varios kilometros lejos de tierra. Pues estan en lo cierto pues yo mismo lo pense, el libro de Krugman es una coleccion de articulos publicados en New York Times, ademas de ser breve no cumpliria el proposito de entretenerme si no mas bien de instruirme y educarme en el obscuratisimo arte de la economia, pero si lo compre es porque Paul Krugman es uno de los pocos economistas que conozco que explica los conceptos y analisis de eventos economicos con una simplicidad y didactica que muchos economistas deberian de aprender.
Fue asi que me diriji a la tienda de Borders y comence a buscar algo sin saber que era, me deje llevar por la suerte, el instinto o pensar que tendria buen olfato para encontrar una buena novela. Me diriji a la seccion de novelas en castellano y pude ver varios autores latinos y muchos autores americanos traducidos al castellano, vi las obras de Gabo y pense hace cuanto años no releia una de sus novelas, pense que tal vez el dia que muera lo haria nuevamente y esto seria una forma de rendirle tributo al escritor que me habia fascinado desde la adolescencia. Pense que la suerte y el olfato por un buen libro eran inexistentes y estaba dando la segunda vuelta leyendo los lomos y los autores y me detuve para leer la contraportada de "La Sombra del Viento", como era de esperar extractos tomados de The Washington Post, The New Herald, etc hablaban maravillas del libro, yo con mi naturaleza desconfiada a los supuestos expertos y criticos, no deje que eso embaucara. Me atrajeron dos cosas banales del libro, la foto de un padre que va de la mano con un hijo y pense en Luca, lo otro fue el darme cuenta que la novela era lo sufiecientemente gruesa para durarme las seis horas de vuelo de Houston a Lima.
Compre el libro y me dirije a la salida de embarque me acomode en un asiento y lei el primer parrafo " Todavia recuerdo aquel amanecer en que mi padre me llevo por primera vez a visitar el Cementerio de los Libros Olvidados......" Que? esto no es una coincidencia, este parrafo es una modificacion del comienzo de Cien Años de Soledad, el autor esta parafraseando el comienzo para rendir tributo a Gabo o se lo ha robado con descaro."Muchos años despues, frente al peloton de fusilamiento, el Coronel Aureliano Buendia habia de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer el hielo." Segui leyendo la novela de Ruiz Zafon con interes mas no con fascinacion, tenia claro que preferia leer a ver peliculas bobas en el avion y la novela hacia lo suyo entretenia, atraia al lector. Tal vez ha sido el unico viaje en avion en que no pare de leer, salvo para comer la cena, hasta el arrivo a Lima. Al llegar a mi destino final descubri que me faltaba aun un tercio de la novela y tal vez lo haria en viaje de regreso, sin recordar que mi vuelo de regreso salia a la medianoche y era poco probable que leyera algo, lo que finalmente paso. Estaba enganchado en la novela, pero no obsesionado en terminarla lo mas pronto posible para saber el desenlace final, digo esto pues no hay duda que Carlos Ruiz Zafon ha escrito una gran novela, pero tampoco para mi gusto es una novela que se encuentre entre las 10 primeras de las que se han escrito en los ultimos 30 años. Con esto no quiero decir que no sea un buen escritor pero si creo que aun le falta para ser un gran escritor como Gabo, Cortazar, Vargas LLosa, Carlos Fuentes, por solo mencionar escritores latinoamericanos. Pero tambien se que hay escritores y estilos por lo tanto sus seguidores tambien varian de acuerdo a los gustos de cada quien.
Acabo de leer la novela el dia de hoy por la manana y lo hice al sacrificar ir al gimnasio por terminar la novela, lamento decir que lo hice casi por obligacion pues habia regresado de Lima hace mas de dos semanas y no podia entender como habia avanzado poco para terminar la novela. Creo que mi interes bajo al advinar muchas paginas antes que Lain Coubert, el quemador de libros, no era otro que Julian Carax.
Lo que no esperaba era descubrir que Julian y Penelope eran hermanos, lo que para mi es el gran merito del escritor en esta novela es hacer el juego de espejos narrativo entre Julian y Daniel, viene de a pocos para cuando te das cuenta descubres que el autor te ha guiado ahi sin que te des cuenta, realmente me fascino. Un personaje secundario que crecio involuntariamente de la pluma del autor es Fermin Romero de Torres, aparecio por casualidad en la vida de Daniel cuando irritado sale de su casa y va en busca de Clara Barcelo y la descubre con su amante su profesor de musica Adiran Neri. Fermin es el personaje que me mas me ha gustado de esta novela, un hombre de frases y sabiduria insospechada, un tipo que es heroe y villano, que te hace llorar y tambien reir, es uno de los pilares de esta novela que ha vendido ya millones de copias.
Para terminar debo agradecer la casualidad de haber encontrado esta novela en el escaparate de las novelas olvidadas. He disfrutado esta novela y tal vez en un futuro lea otra novela de Carlos Ruiz Zafon.

Comments