Pasaran la prueba?



Todos los profesores peruanos, por decreto supremo del Ministerio de Educacion estaban obligados a rendir un examen de evaluacion el dia de hoy. Por internet leo declaraciones hechas por la secretaria del SUTEP la cual señala que el examen se ha vendido en algunos lugares por $500 soles, lo cual no deberia preocupar a nadie pues $500 soles para un maestro es un dineral y definitivamente son pocos los que se pueden permitirse ese lujo, a no ser claro que hicieran su "chanchita". imaginense 1,000 profesores dando su china para comprar el examen e irse luego tranquilo/a a dar el examen. Esto es material para risas y salsa. La dirigencia del SUTEP y su secretaria a la cabeza son un grupito que apaña la mediocridad del maestro peruano. Los peruanos estan cansados del sindicato y sus dirigentes, han perdido la autoridad moral, pues los padres de familia se dan cuenta que sus hijos cada vez aprenden menos y no es porque sus hijos no tengan la capacidad de aprender sino porque hay tanto "burro" que se dice ser maestro, que no puede o no sabe enseñar. Lamentablemente son estos maestros quienes desprestigian a los buenos maestros. Aquellos peruanos que terminaron en escuelas publicas, en grandes unidades escolares en los 70s e inclusive 80s todavia pueden recordar aquellos buenos maestros que les enseñaron matematicas, lenguaje, literatura, etc. Hoy la Unesco revela que en educacion primaria, tanto en comprehension de lectura como en razonamiento matematico, Peru esta a la cola de Latinoamerica, solo estamos por encima de Republica Dominicana, Bolivia y Haiti es decir hasta el keke. Quien es el culpable? el Sutep dice el gobierno, por lo mal pagados que estan los maestros, que no jodan. Que vean Cuba,uno de los paises que sus dirigentes admiran y sueñan, un maestro en Cuba gana menos que un maestro peruano pero cumple su labor, su rol de enseñar. En el Peru con la ploriferacion de institutos, muchos que acaban secundaria al no poder ingresar a la universidad, por falta de capacidad academica van a los insitutos superiores para recibir su carton de maestro y luego no quieren enseñar sino mas bien tener una chamba como maestro lo cual es totalmente diferente. Es decir lo que no quieren estar desempleados y pasar miseria, para muchos ser maestro dejo de ser una vocacion, la entrega a los alumnos, lo docencia y decencia de formar a las nuevas generaciones. Para un grupo considerable de los maestros de las escuelas publicas, ser maestro es solo una "chamba" y ademas mal pagada, y encima me pides que enseñe?. Que terrible!
Se culpa al gobierno de la baja inversion publica en el sector educativo y es cierto, se culpa la falta de una reforma educativa (esto de reforma educativa se usa desde antes de Velasco), de una restructuracion curricular y pedagogica y sabe Dios que tecnicismos mas que tratan de zafar cuerpo. Aqui no se trata de tirar la piedra y esconder la mano, existe una co-responsabilidad del Estado y de los maestros, la evaluacion docente no tiene porque atacarse solo por venir del gobierno, como el gobierno deberia ser receptivo a las propuestas para mejoras de la educacion que el SUTEP dice tener. Estamos lamentablemente ante un dialogo de sordos. Los perdedores son los mismos de siempre la gran mayoria de familias pobres peruanas que envian a sus hijos cada mes de Abril con la ilusion que aprendan pero se van dando cuenta que sus hijos van a la escuela publica a perder el tiempo, pues aprenden poco y mal. La educacion publica en el Peru es una desgracia, sino preguntenle a algun padrastro de la patria quien de ellos envia a sus hijos a una escuela publica?

Comments

Anonymous said…
todo lo que se dice en ese titular en mentira porque el gobierno esta haciendo el examen hacia los profesores para justificar los millones de soles que se los gurdan en los bolsillos , ademas si saben en el nivel que se encuentran los profesores peruanos para enseñar a los alumnos ¿porque? no los capacitan sin tanta publicidad de dar el examen o sino en ves de gastar los millones de solen en el examen , hubienran hecho un convenio con cuba para asi traer MAESTROS cubanos y asi capaciten a los profesores , lo cual lo estan haciendo ya varios paises de latino america y otros ............. etcccc.
mas en doll_25_tauro@hotmail.com
Anonymous said…
De alguna manera se debe saber como estan los maestros y el examen es un forma de medir que tan mal estamos a nivel de educacion, hay que hablar con la razon y no con la rabia, asi qeu es hora de empezar hacer que esto cambie y eso no se logra con el pesimismo de gastar dinero en al evalucion, con respecto a los maestros traidos de cuba es otra idea absurda, creo que nadie confia en los profesionales que salen de las universidaes qeu siguen una carrera seria en la pedagogia, y que estudian maestrias y hasta doctorados, para que traer personas extrañas a nuestra realida d nacional, espero qeu las personas que lean y escriban tengan algo qeu aportar a estas ideas y no empesar a disparar diciendo que estan cometiendo un atropello con los maestros, todos merecen una oportunida pero tambien deben de ganarcela, si no hay competitividad no habra una calidad del producto !!
Anonymous said…
Disculpa que te cambie de tema tan abruptamente, pero hoy entre a tu Blog y leí algo sobre "Susana Baca"y te escribí unas letras, espero que las leas.

un saludo.

Pancho