
Estoy viviendo en Minnesota desde 1999 y si no lo he dicho anteriormente, lo digo ahora, esta ciudad me agrada, no es mi ciudad favorita, pero es una ciudad moderna, con mayor seguridad que otras ciudades, con muchos parques y lagos, ademas de contar con mucho menor trafico que otras ciudades Americanas. Cuando llegue en el 99 los latinos era un grupo minoritario de no pasaba tal vez de los 5,000 habitantes en una poblacion de un millon y medio. Al salir por las calles no era comun encontrarse con Latinos, salvo aquellos que estan trabajando en los restaurantes,los hoteles o haciendo limpieza. Otro asunto distintivo que creo no ha cambiado mucho es la concentracion de latinos en determinadas areas de la ciudad, un gran numero de ellos vive en el sur del centro de la ciudad de Minneapolis, en poco menos de un kilometro uno comienza a ver caras latinas y tal vez podria decir barrios latinos. Una gran diferencia creo yo, es que a diferencia de Chicago, Queens, Dallas, la zona donde viven latinos no esta "abandonada" por la ciudad, las calles, la iluminacion, la seguridad es aceptable.
En mi tiempo libre ayudo en la comunidad hispana, hay muchos inmigrantes recientes principalmente de Mexico, Ecuador y Centroamerica. Como trabajo en el el poder judicial y tengo mas contacto con los problemas legales de los latinos es asi que en coordinacion con los abogados voluntarios, los abogados hispanos y CLUES (Comunidades Latinas Unidos en Servicio) hemos comenzado el programa de educacion legal para Latinos en Espanol. Y estoy entusiasmado con este programa pues creo que potencialmente puede tener un gran impacto en la vida de los inmigrantes Latinos, el programa de educacion legal cubre los temas: Inmigracion, Derecho de Familia y Pension Alimenticia, Demandas de Menor Cuantia, Violaciones de Transito y Declaracion de Impuestos.
Me entusiasma por un lado los voluntarios que se estan ayudando en el proyecto y a la vez me molesta que aquellos profesionales en capacidad de ayudar no lo hagan. Me es dificil entender el egoismo que hay en el interior de muchas personas, sobretodo en aquellas con capacidad de dar y no me refiero a dar dinero, me refiero aquellos Latinos que tienen estudios superiores, maestrias e inclusive doctorados y que podrian facilmente ser voluntarios en un sinnumero de programas para ayudar a otros Latinos, que no hablan el idioma , que tienen educacion basica elemental, que no conocen como funciona el sistema y cuya meta es lograr el sueno Americano. Tal vez con este programa podamos motivar a otros abogados latinos y por que no decirlo motivar otros profesionales a comprometerse y ayudar a la comunidad.
Comments