
Llega el fin de ano y en el juzgado tambien el ritmo baja,no se si las fiestas de Navidad crea un ambiente de tregua o no, pero hay menos gente que atender, menos audiencias, ademas algunos jueces y personal toman vacaciones para aprovechar el dia feriado, este ano la Navidad cayo un Domingo y para no privar a los trabajadores de uno de los pocos feriados que existen, el 26 el poder judicial tuvo dia de descanso en todo el estado de Minnesota.
Como podia salir antes de lo normal del trabajo a causa de la baja presencia de litigantes,decidi ir al cine y ver algunas peliculas, en el horario conocido como "m atine" en el Peru. En mi caso alrededor de las 4 o 4.30 pm. A cuatro cuadras del trabajo queda una centro de cine, que cuenta con comodas y modernas salas de proyeccion perteneciente a una franquicia o compania de cineteatros (Crown Theaters)
La primera pelicula que disfrute despues del trabajo fue Munich de Steven Spielberg, estaba interesado en el tema sabiendo como todos que el director garantiza al menos una buena produccion cinematrografica y no me decepciono. El tema por si mismo es polemico, muchos no pueden evitar darle una lectura politico-social a la pelicula, en mi caso como espectador fui con la intencion de ver si era una buena o mala pelicula, es decir si la realizacion, los caracteres, el guion, los actores, las imagenes ofrecian algo por encima del entretenimiento superficial,falto de creatividad, inconsistencia del guion, etc. Spielberg tiene la habilidad y experiencia de presentar trabajos cinematograficos solidos,que conectan con el espectador sin hacer uso del recurso facil del sexo, la violencia, el ridiculo. Siendo de origen judio, la pelicula no es una obra propagandistica, es mas ha sido el gobierno judio quien fue el primero en criticar duramente la pelicula antes de que estuviera en cartelera, y no toma partido a favor de los palestinos o arabes tampoco, el equilibrio en un tema tan candente es muy dificil, creo que Spielberg se acerca a ese objetivo, de presentar los hechos de manera artistica sin caer en la propaganda o el mal gusto. En breve, vale la pena ver la pelicula, la recomiendo.
La segunda pelicula que fui a ver, fue The Producers una pelicula para el publico americano o aquellos que adoran a los americanos, la obra fue concebida para el teatro y tuvo un exito grandisimo en Broadway y la han adaptado al cinema. El creador de la obra es Mel Brooks, un creador y artista de comedias con el don de hacer reir a traves de sus historias increibles, donde lo inesperado deja de serlo pues deriva de lo inusual, de lo poco comun, pero no por eso de espaldas a la realidad, mas bien retrata la realidad exagerandola,mofandose de sus personajes y las situaciones que les toca vivir. Es un tipo de pelicula que puede llegar a gustar a otras audiencias que no sean las americanas, definitivamente para la cofradia de Mel Brooks es una pelicula de no perder, ellos saben que les espera. Para aquellos que no son ni americanos, ni conocen a Mel Brooks podran disfrutar una obra que si bien no los hara reir a carcajadas, como al publico americano, estoy seguro que los hara reir. El reparto es conocido y cumple satisfactoriamente los roles asignados
: Nathan Lane (La Jaula de las Locas con Robin Williams), Uma Thurman (Kill Bill), Matthew Broderick (The Freshman con Marlon Brando)
La penultima peli es "Las Cronicas de Narnia: El Leon, la Bruja y el Ropero" basada en una obra para ninos. Su mayor merito radica en sus efectos especiales,el guion es predecible y ligero (supongo que son fieles al relatgo infantil). Es ideal para verla con menores de edad sin que un adulto se aburra, ademas no estamos viendo dibujos animados que esta mas dirigido a menores que a adultos, aunque es cierto que en la ultima decada muchas de las peliculas de dibujos animados dejaron de ser unica y exclusivamente para ninos. Esta pelicula es la menos interesante para mi gusto, es ligera, entretiene, pero ahi no mas queda.
Finalmente llega King Kong una pelicula de tres horas creo yo, en la cual todo el mundo sabe que va a ver un gorila gigante y la rubia de la que se enamora. La parte original y divertida para mi, fue el agregado en la pelicula de dinosaurios y animales ya extinguidos que habitan en la isla junto a King Kong. La pelicula divierte sin duda, ademas con la ayuda de efectos especiales y tecnologias de computadoras crea imagenes visuales muy buenas pero nada creibles. Una especialmente que me rei a carcajadas fue la estampida de dinosaurios en un canon tan estrecho en que todos los personajes deberian haber muerto pero por el contrario la mayoria sale ileso y otras muchas mas que me causaron risa. Pero ahi estan, King Kong podria hacerse en otros 10 anos y la gente volvera a ver la nueva version. Como dicen mis paisanos la peli se "deja ver", asi que estoy seguro que la gente se divertira como yo me diverti, pero de ahi, a ser una obra de arte, nada que ver.
Comments