La primera universidad del Peru

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Posted by Picasa


Ingrese a la universidad en el 83, que barbaridad! ya pasaron dos decadas. Di el examen de ingreso junto a no se cuantos miles de aspirantes, la facultad de derecho tenia 450 vacantes disponibles, realmente una numero increible. Con decir que venia de un colegio donde toda la secundaria no llegaba ni a 300 estudiantes, creo que estuve entre los 200 primeros, la verdad ni me acuerdo ni creo que sea importante para este diario. No recuerdo haber estado nervioso, ni recuerdo haber estado confiado con el ingreso, lo que vagamente recuerdo fue el levantarme temprano, encontrarme ya varias decenas de estudiantes haciendo cola y luego un examen de casi tres horas creo. Los resultados aparecieron en el periodico y por unica vez ya siendo adulto, me rape la cabeza y estrene un gorrito Gilligan que estaban de moda para los "cachimbos" (aquel que me informe sobre el origen de esta palabra le dedico una cronica). Ya en aquel tiempo, el prestigio de la primera universidad del Peru estaba si tal vez no por los suelos, ya casi. Los 80's fue la decada de la vuelta a la democracia, de la izquierda desunida y de la terrucada, recuerdo que los nuevos estudiantes tuvimos que esperar por varios meses antes de iniciar nuestras clases, la universidad habia estado en huelga, los estudiantes estaban por las calles y ya para cuando fui para mi primer dia de clases, mi cabello habia crecido y mis nuevos companeros de estudios no podian saber si alguna vez habia estado rapado, esto me era lo mismo para mi cuando los veia a ellos.
La Facultad de Derecho miraba a la avenida Venezuela por un lado y a la avenida Universitaria por el otro, contaba con tres pisos, su color era verde y la fachada principal tenia amplios corredores a manera de balcones en cada piso, la biblioteca quedaba en el sotano. Los salones eran grandisimos y escalonados, con capacidad para 150 a 200 estudiantes. En el primer y segundo ano todas las clases eran nutridas, el tercer y cuarto ano la clase habia disminuido entre un 25 a 40% los dos ultimos anos las clases eran raleadas, al menos aquellas que se daban por la manana (recuerdo haber asistido en mas de una oportunidad a algunas clases por la noche y las aulas estaban mas nutridas).
Termine mis estudios el 91, no por haber perdido semestres de estudio, sino mas bien habia sobrevivido junto con otros companeros a varias huelgas interminables en el periodo de mi carrera. De todos los que ingresamos tal vez un 40% a lo mas, termino los estudios al igual que yo, sin haber perdido ningun semestre. En el 92 me inscribi en el Colegio de Abogados de Lima y por ahi tengo algunas fotos del evento. San Marcos trae a mi memoria recuerdos de todo tipo, amargura y descontento con las huelgas,la mediocridad y sinverguenzeria de muchos profesores; tambien la mediocridad, irresponsabilidad y falta de madurez estudiantil que muchos teniamos; tambien debo agregar el embate de violencia, amedrantamiento y adoctrinamiento de los grupos de izquierda y los movimientos terroristas (al menos 4 companeros de mi salon murieron en atentados terroristas). Recuerdo algunos companeros inteligentes que sobresalieron por si mismos, por esfuerzo propio y ahora son abogados exitosos. Yo fui afortunado y privilegiado, pues no solo mis padres me apoyaron y mantuvieron mientras fui a la universidad, sino que tambien recibi educacion gratuita en San Marcos. Hoy veo la foto satelital de mi alma mater y no parece que hubieran pasado mas de dos decadas.

Comments

Anonymous said…
Muy buena reseña, yo también quiero estudiar derecho y ciencias políticas estoy en mi ultimo año de colegio en Ica, espero ir a Lima y estudiar en San Marcos, su historia académica es increíble. Algún consejo?