Lagrimas Negras 

Algunos meses atras entre a Borders, era la libreria en el centro de Minneapolis, habia llegado temprano al cinema y decidi matar los minutos extras en la seccion de musica. Como en la mayoria de librerias americanas, la seccion de musica ocupa un amplio espacio del local,si no es todo un piso, me puse los audifonos y comenze a escuchar las novedades en el mercado,estaba en la seccion hispana escuchando las primicias cuando tome el CD Lagrimas Negras, apenas escuche el comienzo de la cancion quede impresionado por la interpretacion del Cigala y el piano de Bebo, fue un deleite para mis oidos,quede tan conectado a todo el album que me di cuenta que era hora de ver la pelicula, asi que volando tome el CD y lo compre.
La magia de la musica o de la voz en muchos casos nos estremece, nos transporta a otro lugar, nos electriza. A todos nos pasa. Una cosa es tener afecto especial a determinadas canciones y/o interpretes pues ellos nos llevan o encienden recuerdos alegres,tristes,sentimentales de nuestras vidas.
Sui Generis, Pablo Milanes, Silvio Rodriguez, Mercedes Sosa, Victor Jara, Violeta Parra marcaron generaciones,los que tuvimos la fortuna de verlos interpretar sus canciones, como vamos a olvidar el coro de cientos de personas cantando aquellas canciones, como va a pasar desapercibido la moqueadera de tantas mujeres escuchando "Mi unicornio azul" en concierto. Son pocas las canciones que me estremecen o provocan un remezon interior, por extrano que parezca ninguna de estas canciones estan relacionados a grandes o pequenos amores de mi vida, para mi es dificil explicar por que algunas de estas canciones me desarman. Una de ellas fue cuando fui al cine a ver Buena Vista Social Club, cuando Ibrahim Ferrer interpreta "Dos Gardenias" senti mis ojos humedecer, mas que la letra, fue la melodia, la interpretacion, o tal vez fue el recuerdo de mi padre. Que pasa con otras canciones que aparentemente no tienen relacion con nuestro pasado o no hay relacion que podamos tener con ella y sin embargo al escucharlas, nos viene el remezon interior.
Un aria que estremece a muchos es "Ridi Pagliaccio", esta aria ha sido interpretada por tantos tenores y cuando la escucho, cierro los ojos y dejo que el tenor me desarme con su interpretacion. Hay muchas arias que tienen ese efecto, les pasara a todos? a quienes si y a quienes no? el no saber el idioma no es una barrera, saber el significado de la cancion engrandece el valor de la melodia y la interpretacion, pero la musica tiene su propio lenguaje arrollador. Mozart sigue dejando con la boca abierta a quien lo escucha, lastima por aquella parte de la humanidad que existio antes de Amadeus, no sabe de lo que se perdieron, dudo que en las generaciones futuras tengamos Mozart, Chopin,Bethoven,Verdi aquellos que vienen nunca tendran la estatura de aquellos. Escucho al Cigala y Bebo mientras escribo este blog, la magia de la musica y la interpretacion aun esta viva.


Algunos meses atras entre a Borders, era la libreria en el centro de Minneapolis, habia llegado temprano al cinema y decidi matar los minutos extras en la seccion de musica. Como en la mayoria de librerias americanas, la seccion de musica ocupa un amplio espacio del local,si no es todo un piso, me puse los audifonos y comenze a escuchar las novedades en el mercado,estaba en la seccion hispana escuchando las primicias cuando tome el CD Lagrimas Negras, apenas escuche el comienzo de la cancion quede impresionado por la interpretacion del Cigala y el piano de Bebo, fue un deleite para mis oidos,quede tan conectado a todo el album que me di cuenta que era hora de ver la pelicula, asi que volando tome el CD y lo compre.
La magia de la musica o de la voz en muchos casos nos estremece, nos transporta a otro lugar, nos electriza. A todos nos pasa. Una cosa es tener afecto especial a determinadas canciones y/o interpretes pues ellos nos llevan o encienden recuerdos alegres,tristes,sentimentales de nuestras vidas.
Sui Generis, Pablo Milanes, Silvio Rodriguez, Mercedes Sosa, Victor Jara, Violeta Parra marcaron generaciones,los que tuvimos la fortuna de verlos interpretar sus canciones, como vamos a olvidar el coro de cientos de personas cantando aquellas canciones, como va a pasar desapercibido la moqueadera de tantas mujeres escuchando "Mi unicornio azul" en concierto. Son pocas las canciones que me estremecen o provocan un remezon interior, por extrano que parezca ninguna de estas canciones estan relacionados a grandes o pequenos amores de mi vida, para mi es dificil explicar por que algunas de estas canciones me desarman. Una de ellas fue cuando fui al cine a ver Buena Vista Social Club, cuando Ibrahim Ferrer interpreta "Dos Gardenias" senti mis ojos humedecer, mas que la letra, fue la melodia, la interpretacion, o tal vez fue el recuerdo de mi padre. Que pasa con otras canciones que aparentemente no tienen relacion con nuestro pasado o no hay relacion que podamos tener con ella y sin embargo al escucharlas, nos viene el remezon interior.
Un aria que estremece a muchos es "Ridi Pagliaccio", esta aria ha sido interpretada por tantos tenores y cuando la escucho, cierro los ojos y dejo que el tenor me desarme con su interpretacion. Hay muchas arias que tienen ese efecto, les pasara a todos? a quienes si y a quienes no? el no saber el idioma no es una barrera, saber el significado de la cancion engrandece el valor de la melodia y la interpretacion, pero la musica tiene su propio lenguaje arrollador. Mozart sigue dejando con la boca abierta a quien lo escucha, lastima por aquella parte de la humanidad que existio antes de Amadeus, no sabe de lo que se perdieron, dudo que en las generaciones futuras tengamos Mozart, Chopin,Bethoven,Verdi aquellos que vienen nunca tendran la estatura de aquellos. Escucho al Cigala y Bebo mientras escribo este blog, la magia de la musica y la interpretacion aun esta viva.
Comments