Santiago sin salida

El camino de Santiago Posted by Hello


Son rarisimas las producciones cinematograficas peruanas que se proyecten fuera del Peru, supongo que Espana sera el primer destino internacional del cine peruano. En una ciudad como Minneapolis ver un film peruano es mas dificil que ver un eclipse, la ultima pelicula peruana que vi fue "Ciudad de M" en DVD y realmente me parecio mala, algunos actores hicieron un buen papel pero otros estaban torrejas,nada estudia arte dramatico en el Peru? o los que estudian no salen en las peliculas? dejemoslo ahi.
Fui a ver "Dias de Santigo" sin prejuicios, mas bien todo lo contrario, habia leido critica favorable y una breve nota sobre el guion, asi que fui entusiasmado. Las imagenes de un pueblo joven en blanco y negro y la combi en medio del arenal da al espectador de entrada la ubicacion donde se desarrollara la historia, punto a favor me dije, Lima es pobre y fea, si las imagenes hubieran sido a color la fealdad hubiera sido peor. Las imagenes de la esposa de Santiago con un moreton en el rostro y luego el rostro confundido de Santiago presenta la relacion de ambos de manera muy endeble, quiero decir que asumes que lo ves tiene algun significado en la pelicula pero me parecio muy liviana o tal vez muy artisica la presentacion de una relacion que estaba en crisis.
La familia de Santiago, en especial la del hermano y la cunada refleja la situacion de violencia en el hogar, la madre como Ursula Iguaran es la que limpia,cocina y al final evita un desenlace tragico en la familia. El incesto del Padre y de la hija menor se insinua al comienzo y no me sorprendio tampoco al final.
El efecto visual de partes a color y otras a blanco y negro crean un buen efecto en la perturbacion mental que tiene Santiago en su intento se insetarse a la vida civil y dejar atras todo el horror cuando lucho contra el terrorismo. La actuacion es aceptable, no desentona el actor, es el guion o la decision del director el jugar con un Santiago que parece cuerdo pero no lo es, que me parece no bien lograda. La frustracion que tiene al no poder hacer las pases con su mujer, la confusion al tratar de rescatar a su cunada para que vaya a vivir con el, el descontrol con una companera de clase al verse acosado. Hay un Santiago "raro" pero el desquiciado aparece en una escena de lo mas inofensiva, como cuando al estar manejando le dice a sus companeras que el no repite una ruta dos veces porque lo siguen, ahi es cuando me dije este esta coca cola. Hasta ese momento Santiago parecia una persona normal luchando por insertarse en su vida civil, con su familia, en su hogar, pero al escuchar esa parte es que recien se descubre el Santiago perturbado,el que va cometiendo poco a poco actos que no termina en un acto tragico y esto ultimo que me parece decepcionante, el director quiere moralizar, dar una moraleja o algo, pues lo logico, lo normal, lo inevitable era que Santiago matase a su padre y/o a su hermano, pero eso no pasa, se queda inmovil, inerte. Despues de alimentarnos con la escena de comando nocturno alrededor de una fogata y su desquicio progresivo porque no dispara? Eso se lo preguntan al director, porque yo no lo entiendo.

Comments